Este curso tiene como objetivo dar a conocer las formas correctas de manipular alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumoa fin de prevenir enfermedades, según lo establecen las normas del Código Alimentario Argentino. Además, aborda contenidos sobre alimentación saludable y los conceptos propuestos por las nuevas Guías Alimentarias parala Población Argentina.
– Inscripción presencial:
1) Dirigirse a la Dirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720,Villa Nueva), de lunes a viernes, de 8 a 14h.
-Presentar fotocopia de DNI, una foto tipo carnet de 3 cm x 3 cm y comprobante de pago del curso.
*Aclaración: Una vez aprobado el curso, se les informará que pueden retirar su carnet por la Dirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720 de Villa Nueva), los días jueves y viernes, de 9 a 14h.2) Abonar el boleto correspondiente al curso (100 UTM Aforo:“Curso de manipulación de alimentos»), para luego completar el proceso de inscripción de manera presencial.
¿Cómo abonar el boleto?
Hay dos formas de realizar el pago:
– Virtual:
1) Clickear el siguiente link (link) para Pagar el Sellado del trámite (100 UTM Aforo:“Curso de manipulación de alimentos»).
2) Dirigirse a la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Guaymallén (Libertad 720,VillaNueva) para solicitar elc omprobante. Pueden hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 14h.
3) Presentarlo en la Dirección de Salud de la comuna (Libertad 720,Villa Nueva), de lunes a viernes, de 8 a 14h.
– Presencial:
1) Solicitar el boleto de pago en laDirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720,Villa Nueva), de lunes a viernes, de 8 a 14h.2) Acercarse a la Dirección de Rentas para la emisióno impresión del boleto.
-Abonar el importe en una entidad de pago habilitada (Pago Fácil, Rapipago, etc.).
3) Presentar el comprobante en la Dirección de Saluddel municipio.
*Aclaración: Una vez aprobado el curso, se les informará que pueden retirar su carnet por la Dirección de Salud de Guaymallén (Libertad 720 de Villa Nueva), los días jueves y viernes, de 9 a 14h.