requisitos para trÁmites municipales

Consulte los requisitos para iniciar su trámite vía expediente electrónico:

1.

2.

		

Área de Género.

REQUISITOS

Funciones. En el marco de la “Ley Nacional Nº 26485”, el Área tiene como objetivos:

Atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Asistencia en forma integral y oportuna de las mujeres que se encuentren atravesando cualquier tipo de violencia, asegurándoles el acceso gratuito, rápido, transparente y eficaz en servicios creados para promover la reparación, salud integral y protección.

  • Asistencia interdisciplinaria para la evaluación, diagnóstico y definición de estrategias de abordaje.
  • Abordajes tendientes a empoderar y fortalecer el desarrollo de la autonomía a las mujeres que padecen violencia.
  • Acompañamiento psicológico individual, focalizado en la temática de violencia de género.
  • Inclusión a Grupos Operativos, pensado como un espacio de contención en términos de lo colectivo, que permita a las mujeres compartir sus experiencias.
  • Acompañamiento presencial para realizar denuncia penal y/o solicitud de medidas de protección, en aquellas situaciones que lo ameriten.
  • Abordaje social: evaluación socio económica y entrega de recursos municipales y provinciales, conforme las necesidades identificadas.
  • Seguimiento psicosocial de las situaciones.
  • Articulación interinstitucional con efectores de asistencia legal (Poder Judicial), salud mental, educación y empleo.
  • Inclusión a programas que promueven la inserción laboral y con ello la independencia económica de la mujer.
  • Inclusión a Programas Nacionales de Ayuda Económica.
  • Llenado y carga de ficha RUC (Registro Único de Casos).
  • Promoción y prevención, mediante talleres a sectores de la salud, educación, etc.
  • Implementación y dictado de la Capacitación Ley Micaela.

 

Procedimiento:

  • Acercarse en forma presencial o a través del teléfono del área 4498133.

Atención en guardia:

Días: los 365 días del año

Hora: 14:00 hs a 08:00 hs

  • Atención y asistencia frente a situaciones de emergencia, en contextos de Fiscalía, Hospital, Centro de Salud, es decir, el lugar donde se encuentra la víctima.
  • Traslados a Hogares de Protección.
  • Traslados a Fiscalía, Juzgado de Familia, EPI, Cuerpo Médico Forense.

Refugio de Protección para mujeres víctimas de violencia de género.

  • Instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres que padecen violencia en los casos que permanecer en su domicilio o residencia implique una amenaza inminente a su integridad física, psicológica o sexual y/o la de su grupo familiar.
  • Acompañamiento psicosocial a madres e hij@s que se encuentran albergad@s.
  • Traslado a Fiscalía, Juzgado de Familia, etc.
  • Búsqueda de alquiler.
  • Gestión de turnos de salud.
  • Inscripción de NNyA al sistema educativo.

Atención a los teléfonos: 2615602291/ 4498135.

CONTACTO